miércoles, 25 de abril de 2012

San Jorge 2012

El fin de semana del 21 y 22 de Abril nos reunimos en Villar del Pozo (Ciudad Real) más de 300 scouts de la provincia de Ciudad Real para festejar la onomástica de San Jorge, nuestro patrón.

Participaron los 6 grupos de la provincia, Álamo, Azogue, Baco, Bosco, Chaminade y San Juan Bautista:

Pañoletas de los seis grupos de ADECR
Con el lema: "no sueñes tu vida, vive tu sueño" se vivió un fin de semana intenso ambientado en aires medievales, para rememorar la leyenda de San Jorge. Durante el fin de semana hubo actividades de todo tipo y para todas las unidades, cabe destacar la exhibición de cetrería, desfile medieval, taller de observación de las estrellas, rapel (para los rutas, que también tuvieron su momento de esparcimiento, a pesar de su gran labor como voluntarios), juegos por unidades, photocall (donde los niños se hicieron fotos emulando ser San Jorge), etc...

Photocall de San Jorge
Las unidades rutas de San Juan Bautista, Álamo y Chaminade participaron de manera activa como voluntariado del encuentro, constituyendo el soporte básico y la ayuda necesaria para el correcto desarrollo del encuentro. También hubo voluntarios y voluntarias en enfermería, cocina, sonido, comunicaciones, etc. Gracias a todos ellos el encuentro fue un éxito. ¡¡¡GRACIAS DE CORAZÓN!!!

Rutas trabajando duro...

El equipo de comunicaciones de ADECR ha colgado una extensa galería de fotos de todo el fin de semana, así como algunas simpáticas entrevistas: 

También nos grabaron en medios locales y regionales, que han querido dar a conocer la noticia: Televisión Local de Ciudad Real emitirá un reportaje este Jueves 26 de Abril a partir de las 16:30 repitiéndolo cada 2 horas. Así como Castilla-La Mancha Televisión que nos hizo un hueco en el informativo del fin de semana: http://www.rtvcm.es/programas/detail.php?id=7210

Además el encuentro tuvo su propia radio a través de internet vía shoutcast y se hizo amplio seguimiento del mismo a través de las redes sociales principales: twitter, tuenti y facebook.

Grupo Scout San Juan Bautista. San Jorge 2012.

Muchas gracias a tod@s por todo lo vivido!!!

jueves, 29 de marzo de 2012

Acampada de Castores

Hola chic@s, el fin de semana del 17 y 18 de abril tuvo lugar la acampada de los más pequeños del grupo, los castores de la colonia Rayo de Luz. Para la gran mayoría de ell@s era su primera acampada. Se convirtieron en piratas durante dos días para poder encontrar el tesoro del temido pirata Barba de colores... Os dejamos unas fotos para que veáis lo bien que nos lo pasamos.



Un fuerte golpe de cola! Keeo.

Nota de prensa San Jorge 2012

Logo San Jorge 2012

Los scouts de la provincia de Ciudad Real se reúnen en Villar del Pozo para las celebraciones de su patrón, San Jorge.
Con el lema “No sueñes tu vida. Vive tu sueño”, los más de 500 scouts de la provincia de Ciudad Real preparan ya las celebraciones de su patrón, San Jorge, que este año se llevarán a cabo los días 21 y 22 de Abril.
El lema de este año invita a todos los scouts a luchar contra las obstáculos del camino, a creer en los imposibles, para que, como nuestro patrón, nos enfrentemos a las dificultades sin importar lo grande que sean. En este sentido, el hilo pedagógico conductor del encuentro será el trabajo en torno a las discapacidades que centrará la temática de la mayor parte de las actividades.
La localidad elegida en esta ocasión ha sido Villar del Pozo, debido a su situación geográfica céntrica, a sus inmejorables instalaciones y a la gran colaboración de su Excmo. Ayuntamiento. Además, aprovechando el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, se retransmitirá en directo el evento a través de las diversas redes sociales de mayor implantación.
La organización prevé la asistencia de más de 500 niños y jóvenes al evento , desde los más pequeños, denominados castores (6-7 años), hasta los mayores, pioneros y rutas (14-19 años), pasando por los grupos de edad intermedios, manada y tropa (8-13 años). Se han programado actividades muy diversas durante esos días como gymkhanas, talleres, juegos, danzas… que este año se desarrollarán con una animación medieval.
Desde Scouts ADECR, la asociación scout provincial, se espera que el encuentro resulte un marco educativo y celebrativo ideal para los participantes, intentando mostrarnos a todos una forma saludable de ocio y tiempo libre por parte de la juventud.

Más información: Antonio, comunicaciones@adecr.com, 699 397 313.
Recursos gráficos: http://www.flickr.com/photos/scoutsadecr/sets/72157628002515699/


Cartel San Jorge 2012
La Asociación Diocesana de Escultismo de Ciudad Real (Scouts ADECR) lleva más de veinte años desarrollando programas educativos desde el ocio y el tiempo libre con niños y jóvenes de la provincia de Ciudad Real a través de los Grupos Scout miembros, actualmente presentes en Almadén, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, Puertollano y Socuéllamos.

Campamento de Semana Santa

Desde el 30 de Marzo al 3 de Abril de 2012 tendremos nuestro campamento de Semana Santa junto con el grupo Azogue de Almadén. El campamento tendrá lugar en Guadalmez y participarán todas las unidades de ambos grupos con numerosas actividades como talleres, gymkhanas, oración, juegos. Esperamos que sea una experiencia muy agradable para todos los participantes.

domingo, 19 de febrero de 2012

Si es que hasta lo dice Google!!!

Habéis probado a buscar en Google, la frase "ser scout es", probadlo y veréis:

lunes, 6 de febrero de 2012

Senderismo por el cerro de Santa Ana: Monumento al minero, chimenea cuadrá, Puente Natural


En el día más frio del invierno, el sabado 04/02/2012, la unidad ruta del grupo Scout San Juan Bautista de Puertollano, con la práctica totalidad de sus dos clanes: Hurley y Kirchoff, superando los rigores del frío invierno vencieron la pereza y una vez más demostraron que los Scouts estamos hechos de una pasta especial. Con el ánimo bien dispuesto y bien abrigados nos dispusimos a realizar una ruta de alta dureza por la sierra de Puertollano con objeto de conocer de primera mano algunos de  los parajes emblemáticos de la historia de nuestra ciudad.


A las 11:15 aproximadamente, salimos de la parroquia de San Juan Bautista hacia nuestra primera parada, el monumento del minero, la conocida estatua de bronce de 17 metros, realizada por el escultor José Noja y que fue inaugurada en 1983 como homenaje a la tradición minera de Puertollano. Alcanzamos nuestra primera parada antes de las 12:00.


Tras unos minutos para tomar las fotos de rigor y recobrar el aliento nos dispusimos a ascender a la cima del cerro de Santa Ana, para alcanzar nuestra segunda parada, la "chimenea cuadrá".


El ascenso fue duro, pero rápido, todos conseguimos coronar antes de una hora, los más raudos nos esperaron en la cima y tomaron estas fotos del ascenso, hay que reconocer que algunos parecen cabras montesas!!!


Puede observarse lo escarpado del terreno y la distancia recorrida con el agravante de que estábamos a -2ºC y con el soplo de un viento considerable.

Momento de coronar la cima.
Panorámica Puertollano Norte.
Panorámica Puertollano Centro-Sur.

Antes de las 12:30 ya habíamos coronado la cima y estábamos en la "chimenea cuadrá" situada sobre los terrenos que en la edad media albergaron la ermita de Santa Ana ya desaparecida y que en su lugar en la actualidad se conservan reformados los restos de la conocida como "chimenea cuadrá" que pese a su popular nombre no es tal sino una estación de telegrafía óptica perteneciente a una de las tres líneas de telegrafía óptica existentes en España en el S. XIX (concretamente la de Madrid - Sevilla), la telegrafía óptica, a pesar de la revolución que supuso para la época duró apenas tres años gracias al rápido desarrollo de la telegrafía eléctrica.  (aquí +info III y III) El nombre de "chimenea cuadrá" viene de la errónea creencia popular de que las chimeneas de la antigua fundición de plomo iban a parar allí, dichas chimeneas ya desaparecidas iban a parar en los alrededores de donde se encuentra actualmente el monumento al minero.

Chimenea cuadrá

Cruz dibujada en la fachada de la chimenea cuadrá visible desde todo el pueblo.

Inscripciones dentro de la chimenea cuadrá.

Tras unos minutos recobrando de nuevo el aliento tras una dura subida que se nos atragantó a algunos, fuimos a buscar leña para calentarnos y preparamos un sitio dentro para refugiarnos del gélido viento hasta después de la comida.
Sobre las 14:30 recogimos todo y nos dispusimos a buscar nuestro último destino, el puente natural,  un refugio natural en forma de caverna abierto por ambos lados, que según mi amigo Bikermon albergaba algunas pinturas rupestres. No conocíamos bien nuestro destino así es que nos dejamos llevar un poco por nuestra capacidad de orientación y por qué no... también un poco por la suerte. Pero tras más de hora y media de búsqueda lo encontramos bordeando la montaña desde la cara este a la oeste (visible desde Puertollano) y para más señas diremos que si trazamos una línea recta desde el Hipermercado carrefour y miramos hacia la montaña, un poco antes de la cima, encontraremos este refugio o puente natural, en el que efectivamente hay algunas pinturas rupestres:

En el refugio/puente natural.

Pinturas rupestres.
Pinturas rupestres (II)

Pinturas rupestres (III)

Una vez conseguida nuestra meta descansamos un rato disfrutando del sol y del escaso viento que por fin amainó y a eso de las 17:00 comenzamos el descenso para tomar parte en la oración de despedida junto con el resto de miembros del grupo Scout en los salones de la parroquia de San Juan Bautista, no sin antes hacer una pequeña parada en la glorieta de la virgen de Gracia donde pudimos comprobar que el agua de la fuente seguía congelada a estas horas de la tarde y a pleno sol!!!


 En nombre del grupo muchas gracias a los valientes rutas que participaron de esta actividad. Buena semana a todos  y buena caza!!!!

jueves, 29 de diciembre de 2011

SER MENSAJEROS DE LA PAZ

2011 está a punto de acabar y que mejor forma de cerrar el año que con el tema que ha centrado el trabajo del grupo Scout durante el mes de Diciembre: La PAZ.




Hay que ser valientes y dar un paso adelante por la PAZ, por construir un mundo mejor y por ser fieles a la promesa Scout todos los días... hay que decir desde la convicción profunda, "quiero ser mensajero de la paz" e ir dejando que ese "quiero" se transforme poco a poco en un "SOY un mensajero de la PAZ".

Es necesario estar atentos y luchar en contra de la violencia en todas sus formas y en todas las facetas de nuestra vida. Estamos en un tiempo muy conflictivo en nuestro mundo, pero a pesar de ello solemos pensar que toda violencia nos pilla muy lejos y sin embargo la tenemos ahí mismo, en nuestros barrios, en nuestras familias, en nuestros trabajos, estudios, en los mismos grupos... Se trata de un problema de ceguera bastante grave. Por suerte la solución, es sencilla: ABRIR BIEN LOS OJOS!!!

Debemos analizar en profundidad nuestra vida cotidiana bajo el prisma de esa afirmación: SOY MENSAJERO DE PAZ. Y darnos cuenta de toda la violencia que causamos, de toda la violencia que permitimos, de toda violencia que decidimos ignorar... y comenzar a actuar en favor de la PAZ.

Es todo un reto, pero un reto muy sencillo si abrimos el corazón, es un reto, si, pero un reto muy bello sobre el que los Scouts debemos trabajar concienzudamente, es un propósito para el 2012 que realmente merece la pena.

¡¡¡¡FELIZ 2012 A TODOS Y TODAS!!!

P.D: Esta reflexión está basada en el blog de nuestros compañeros de Valladolid y que suelo seguir a menudo, (el bosque de los Carnutes), si alguno nos lee, desde Puertollano os enviamos un abrazo fuerte y os deseamos un feliz 2012!!

martes, 20 de diciembre de 2011

Luz de la Paz de Belén 2011


El proyecto de la luz de la Paz de Belén es una iniciativa de Scouts y Guías de Austria que, con la colaboración de Scouts de diferentes países de Europa y otros continentes, reparten la Luz de la Paz encendida cada año por un niño o niña austriaco en la cueva del Nacimiento de Jesús en Belén.

La distribución de la Luz de la Paz a todos los países participantes se realiza desde Viena.

Allí, unas semanas antes de Navidad, se reparte la Luz a todas las delegaciones asistentes para que la hagan llegar a sus respectivos países con un mensaje de Paz, Amor y Esperanza.

Posteriormente, los Scouts y las Guías la distribuyen por parroquias, hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones y otras asociaciones de sus respectivos pueblos y ciudades

En España cada año, nos preparamos para acoger en nuestra casa la Luz de la Paz de Belén con una serie de materiales que nos acercan al sentido de la Navidad.

Luce en ti, es el lema de este año en el que por vez primera, gracias a la colaboración de la Federación de Scouts de Castilla La Mancha y especialmente a ADECR, la unidad ruta del grupo Scout San Juan Bautista ha participado en el encuentro nacional de la luz de la Paz de Belén que ha tenido lugar en Zaragoza durante los días 10 y 11 de Diciembre.

El viaje lo compartimos con nuestros compañeros y amigos del Grupo Scout Chaminade de Ciudad Real, el cual vivimos intensamente, aunque nos resultó un poco largo y cansado por los casi 600 kms de distancia, pero nos reímos muchísimo, compartimos muchos y bellos momentos y lo mejor de todo es que vivimos una experiencia inolvidable... creo que puedo decir sin temor a equivocarme que sellamos definitivamente una bonita amistad y una estrecha relación de colaboración entre los dos grupos alumbrados bajo esa "magia" de la luz de la paz de Belén.



En las frías tierras de Zaragoza, nada más llegar tuvimos juegos de presentación con Scouts que como nosotros habían decidido llegar el viernes por la noche. disfrutamos de visitas guiadas al palacio de la Aljafería, Basílica del Pilar y casco antiguo de Zaragoza.






Después de todo el día correteando por las calles y edificios emblemáticos de la preciosa ciudad de Zaragoza tuvimos una también preciosa (pero laaarga) vigilia en la parroquia al lado del colegio Marianista dónde nos alojábamos la mayoría de los grupos. La vigilia preparatoria para el acto de la recogida de la luz de la Paz, tuvo momentos de reflexión y de trabajo en grupo acerca de la paz y cosas que nos alejan de ella. La parte de oración común de la vigilia fue preparada entre todos los rutas y animadores que participamos en ella. A Chaminade y San Juan Bautista nos gustó especialmente el vídeo sobre el que reflexionamos y que os enlazo aquí Una vez terminada la vigilia nos fuimos a dormir porque el día siguiente sería duro, incluyendo el viaje de vuelta, para entonces ya sabíamos que el Barcelona le había ganado al Madrid en su campo 1-3 y fue motivo de disgusto para algunos...

La mañana del domingo tras el desayuno estuvo marcada por juegos y dinámicas de trabajo en grupo en las que compartimos sensaciones y adquirimos compromisos en favor de la paz para el inminente 2012. Finalmente compartimos nuestros compromisos en papel dibujando una pañoleta gigante con todos ellos.




Por la tarde nos fuimos hacía la catedral de la Seo (a todos nos hizo gracia el nombre) para recoger la luz de la paz de Belén en una bonita ceremonia ambientada en la "red social de Lucenti" que dió nombre al encuentro de este año, recogimos la luz, nos hicimos las fotos de rigor, nos despedimos de los muchos amigos que hicimos allí y partimos con ánimo bien dispuesto a casa, a repartir la luz de la Paz de Belén en nuestras ciudades!!!!






Una semana después de la recogida de la luz en Zaragoza ya hemos repartido la luz de la Paz de Belén por los hogares del Barrio de las 630 de Puertollano!! Y con este bonito gesto, desde el Grupo Scout San Juan Bautista, queremos desearos una muy Feliz Navidad a tod@s y que la luz de la Paz de Belén os anime a ser constructores de paz en el 2012 que a punto está de comenzar!!!





jueves, 8 de septiembre de 2011

¡Hay que empezar con buen pie! ADELANTE...


Vuelve para empezar un nuevo curso con buen pie (2011-2012), ¡nuestro GRUPO SCOUT SAN JUAN BAUTISTA!

No es todo malo lo que llega después de las vacaciones, de un descanso, de un tiempo de relax… este grupo SCOUT te ofrece diversión, naturaleza, diferentes actividades…

Un Método eficaz y ocurrente :

-Pequeños grupos (unidades)

-Compromiso MÉTODO -Naturaleza

SCOUT

-Educación -Actividades educativas y atrayentes

-Juego (sist. consejos)

Todavía estáis a tiempo de apuntaros los que andéis un poco desconectados.

Os esperamos.

Comienzo del curso día 17 de Septiembre de 2011, parroquia San Juan Bautista.





domingo, 4 de septiembre de 2011

Preparando el incio de ronda



El fin de semana del 1 y 2 de Septiembre parte del kraal de responsables del grupo estuvieron formándose en el escultismo para empezar con fuerza el nuevo curso.
Con ellos se formo también uno de los responsables del grupo scout baco.
Ha sido un fin de semana muy productivo e interesante.